El valor de referencia catastral de una propiedad es un concepto fundamental en la gestión inmobiliaria y tributaria en España. Se trata del valor asignado a un inmueble por la Dirección General del Catastro con fines fiscales, y su cálculo se basa en los precios de compraventa de inmuebles de una determinada zona geográfica.
La función principal del valor de referencia catastral es servir como base imponible para el cálculo de diversos impuestos, como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD). Es importante destacar que el contribuyente ya no paga impuestos en base al valor que le ha costado la casa, sino por su valor de mercado, dictaminado por la Dirección General del Catastro.
El valor de referencia catastral se establece anualmente mediante la aplicación de módulos de valor medio, obtenidos a partir de los precios de todas las compraventas de inmuebles realizadas ante notario o inscritas en el Registro de la Propiedad. Estos precios son recopilados en informes anuales del mercado inmobiliario elaborados por la Dirección General del Catastro.
Si bien el valor de referencia catastral se considera un valor objetivo, es importante tener en cuenta que el precio consignado en la escritura de compraventa prevalecerá sobre este valor cuando sea superior. Esto significa que, en caso de que se considere que el valor de referencia catastral no refleja el valor real de mercado de un inmueble, se puede recurrir a la tasación y aportar la documentación necesaria para demostrar que el valor asignado es incorrecto.
En cuanto a la consulta del valor de referencia catastral de un inmueble, es posible hacerlo de manera sencilla y online a través de la página de la Sede Electrónica del Catastro. Para ello, es necesario acceder a la carpeta ciudadana y clicar en el enlace de «Bienes». También se puede consultar y certificar el valor de referencia de un inmueble a una determinada fecha a través de la misma página web.
En resumen, el valor de referencia catastral es un valor establecido por la Dirección General del Catastro que se utiliza como base imponible para el cálculo de diversos impuestos en España. Este valor se basa en los precios de compraventa de inmuebles de una zona determinada y se establece anualmente mediante la aplicación de módulos de valor medio. Si bien el valor de referencia catastral se considera objetivo, es posible recurrir a la tasación si se considera que el valor asignado no refleja el valor real de mercado de un inmueble. La consulta del valor de referencia catastral de un inmueble se puede hacer cómodamente a través de la Sede Electrónica del Catastro